El almacenamiento en la nube ha llegado para quedarse y es una solución muy atractiva por su flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad, aunque no todo es positivo.
Por ejemplo, las organizaciones no pueden controlar los costes de almacenamiento tanto como necesitan, ya que son bastante impredecibles. El almacenamiento en la nube se usa para muchas cosas distintas, incluido el almacenamiento de datos de producción, copias de seguridad y recuperación ante desastres, recursos compartidos para grupos de trabajo y muchas otras funciones.
Las empresas se están volviendo cada vez más conscientes de que tendrán que controlar mejor los gastos relacionados con el almacenamiento en la nube. Un informe reciente reveló que los gastos de TI en la sombra promedian alrededor del 50%, lo que incluye el almacenamiento. Este es un área donde los equipos de TI pueden centrarse para reducir costes. Hay varias formas de hacerlo.
Analizar el acceso para saber qué datos se están utilizando y en qué áreas es fundamental para orientar su estrategia de almacenamiento a largo plazo.
Mientras los negocios enfrentan retos como migración a la nube, trabajo remoto y la selección de su tipo de nube, el mercado de almacenamiento está configurado para evolucionar más allá. Para 2022, todos los proveedores de servicios de nube a través de áreas como almacenamiento estarán listos para sistemas multi nube y ambientes de nube híbrida.
Los siguientes son algunos consejos sobre cómo controlar mejor los costes de almacenamiento en la nube:
- Si queremos ahorrar en alojamiento en la nube, pero no podemos eliminar de manera completa el volumen, una solución es reducir la capacidad del volumen. Esto puede ser útil para disminuir los costes si el uso del volumen no es constante y se necesita solamente espacio adicional temporalmente.
- Las herramientas de gestión de activos están diseñadas para ayudar a las organizaciones a mantener un historial detallado de todos sus activos físicos, desde el software, pasando por los equipos hasta los bienes inmuebles. Los sistemas pueden registrar dónde se encuentra cada elemento, cuánto tiempo ha estado allí y, en muchos casos, si el artículo se ha usado recientemente. Esto permite que las organizaciones descubran problemas antes de que tengan impacto y actúen rápidamente en consecuencia. El objetivo final es ayudar a reducir costes operativos al reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia general
- Otra alternativa es realizar una deduplicación de los datos que se llevarán a la nube, esto con el fin de evitar la repetición de la información y ahorrar espacio de almacenamiento lo que, por ende, conllevará a ahorros en costos. De igual forma, es importante asegurarse que la información que se llevará a la nube está relacionada con la operación de la empresa.
Cloud computing
Esta es la revolución de la tecnología que está cambiando radicalmente el modo en el que se construyen y operan los servicios de TI pero es necesario tener en cuenta algunos aspectos a la hora de ejecutar este tipo de proyectos. Los aspectos esenciales a tener en cuenta son los costes, la fiabilidad, la privacidad y el control del usuario final.
Es por eso que en Data y Service ofrecemos soluciones de Continuidad y Consultoría TI para acompañarle en sus procesos de transformación digital y asesorarle en la implementación de tecnologías adecuadas para los procesos críticos de su empresa.