El Internet de las Cosas (IoT) es una tecnología relativamente joven, pero desde ya se encuentra en el primer plano de preocupación cuando de brechas de datos se trata. Sin importar qué tan pequeña sea su compañía, qué tan insignificante considere su seguridad de datos; con las amenazas de IoT al alza, cada empresa necesita ser más proactiva en la protección de su información.
Ericsson predice que, para 2022, habrán alrededor de 18 mil millones de dispositivos relacionados con IoT. Con cada nuevo dispositivo, las empresas y las organizaciones gubernamentales enfrentan una oportunidad y un desafío: por un lado, los dispositivos IoT prometen aumentar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad. Por otro lado, más dispositivos significan más superficies de ataque vulnerables para los piratas informáticos.
No solo los dispositivos IoT están en riesgo; todos los datos generados por esos dispositivos agregan más complejidad a los esfuerzos de ciberseguridad, ya que los datos de IoT también deben guardarse y protegerse debido a su relevancia para la toma de decisiones en curso. Los piratas informáticos saben cuán valiosos puede ser esta información. En consecuencia, los datos de IoT ahora son un objetivo cada vez mayor para los ciberdelincuentes, con alrededor de 1.510 millones de infracciones de IoT ocurridas solo en la primera mitad del 2021.
Aunque la mayoría de los dispositivos IoT son inofensivos, las “botnets” – cadenas de miles o incluso millones de dispositivos IoT comprometidos – pueden formar parte de ataques más grandes. Mantener la red IoT segura es un desafío que requiere tanto de una protección adecuada como de una estrategia para recuperarse rápidamente si ocurre un ataque. Existen algunas recomendaciones que usted puede tener en cuenta para fortalecer la protección de los datos de sus dispositivos IoT:
Mantenga visibilidad de sus dispositivos IoT
Es importante mantener un inventario lo más detallado posible de los dispositivos IoT de la organización que se encuentren conectados a la red y, a partir de allí, fortalecer las contraseñas de acceso a los mismos. También se recomienda establecer programas regulares de actualización e instalación de parches en estos dispositivos para prevenir vulnerabilidades que amenacen la seguridad.
Priorizar la seguridad de sus datos
Es recomendable que se realicen copias de seguridad de la información obtenida de los dispositivos IoT ya que, en muchas ocasiones, es crítica para la operación de las empresas. Idealmente, se deben realizar, por lo menos, dos copias las cuales serán almacenadas en medios independientes.
Elijas proveedores adecuados
Siempre es primordial que las compañías cuenten con proveedores aliados que garanticen tener el conocimiento, experiencia y agilidad suficientes para mantener su información a salvo, siempre actualizados en lo referente a amenazas y disponibles para ayudarle a recuperar su información en caso de que suceda un desastre.
En conclusión, en la era de la economía digital, IoT contribuye a la economía de una manera muy eficaz y está ampliamente extendida en todo el mundo. Debido a esto, nuestras vidas se vuelven cada vez más digitales. Sin embargo, además de las grandes ventajas de IoT, también tenemos que considerar los retos que conlleva el uso prolongado de IoT y entender los riesgos que implica no tener un control estricto sobre ellos.
Por eso es de gran relevancia priorizar la seguridad enfocada a los dispositivos IoT, tomando en cuenta pequeñas recomendaciones que le permitan asegurar su información e infraestructura informática, permitiendo que su negocio continúe operando sin mayores interrupciones.
Data y Service es un aliado integral, que pone a su servicio un equipo de expertos que lo asesorarán en soluciones de ciberseguridad y continuidad, brindándole una mayor seguridad en las redes y manteniendo la información crítica protegida en todo momento para que su empresa opere en completa normalidad.