Cuando la manufactura está en el corazón de una organización, tiene el potencial de traer cambios de largo plazo al negocio completo. Eso es exactamente lo que estamos viendo que sucede, especialmente cuando la inteligencia artificial (IA) está involucrada.
Empoderar a los trabajadores con tecnología inteligente conduce a una economía circular, cortando costos significativamente y, salvaguardando el entorno, de agotamiento de recursos.
Desde ya estamos viendo el surgimiento de fábricas más eficientes que son más seguras – entornos automatizados donde las máquinas operan de manera más inteligente para una variedad de industrias. Esto puede verse a través de industrias como automóviles, agricultura, procesamiento de alimentos, salud y manufactura.
La fabricación inteligente incorpora Internet de las cosas (IoT) y datos comerciales con el poder analítico y predictivo de la IA en tiempo real. Esto permite que las fábricas sean más rápidas, seguras y eficientes, mientras aumenta la rentabilidad.
Los sistemas de IA aprovechan los datos obtenidos del IoT para aprender sobre los procesos de la planta. La predicción automatizada proporciona mejores resultados para el mantenimiento predictivo y el control de procesos, entre otros factores.
Es así como la IA puede ayudar a un fabricante a reconocer rápidamente las fallas sin tener que hacer demasiados esfuerzos para localizarlas.
El desempeño de la IA para detectar cuando una máquina falla permite al fabricante recopilar información sobre sus problemas y así diseñar métodos para incrementar el rendimiento o reducir el costo mediante pruebas controladas. De igual manera, permite detectar defectos en los componentes previo al proceso de producción, con lo cual se disminuyen o eliminan los desperdicios y se mejora la calidad del producto.
A medida que las fábricas se vuelven cada vez más inteligentes y autónomas, los fabricantes pueden estar seguros de que sus líneas de producción funcionan a plena capacidad, y con menos intervención humana.
Esto significa que no solo son más eficientes, sino que también son más seguras, ya que reducen la necesidad de trabajadores para estar cerca de las maquinarias peligrosas.
La tecnología no puede reemplazar a los trabajadores, pero brinda nuevas oportunidades para que las personas desempeñen nuevos roles, menos rutinarios y peligrosos.
En conclusión, como las máquinas cada vez tienen un mayor nivel de inteligencia, todas las partes interesadas se están enfrentando a un nuevo escenario. La tecnología de IA puede mejorar la experiencia de los trabajadores y el propio proceso productivo, a la vez que ayuda a reducir costes y expone los riesgos.
La Inteligencia Artificial es la transformación de la industria de manufactura. Es la capacidad de configurar, controlar y adaptarse a las estrategias de negocio del sistema automatizado. Es inteligencia y creatividad en una sola tecnología.
Por eso, encuentre en Data y Service un aliado estratégico que le acompañará en sus procesos de transformación digital, ofreciéndole soluciones que se adapten a la realidad de su negocio, que le permitan llevar procesos críticos eficientes y confiables.