¿El uso de una VPN (Virtual Private Network) puede afectar la manera en que trabajamos?
La respuesta es sí. Todos los días utilizamos aplicaciones y programas en nuestros smartphone y computadores. Sin embargo, el tema de seguridad toma más protagonismo, cuando accedemos a Internet desde lugares públicos o lugares que no son confiables.
Como en todo, las cosas no siempre son perfectas y existen algunos inconvenientes con ciertas redes privadas. Con la popularidad de las VPN (redes privadas virtuales), las preguntas acerca de los beneficios y los posibles inconvenientes se disparan.
Dentro de los elementos que definen a una VPN están: la privacidad, la velocidad, el anonimato y el consumo de datos. Todos son extremadamente relevantes sobre todo cuando se trata de la navegación en Internet.
Si bien es cierto que una VPN (Virtual Private Network) te puede ayudar a mantener tu anonimato en Internet, cuando la utilizas, también estás comprometiendo la funcionalidad de algunos programas.
A continuación, vamos a conocer y comprobar, cuáles son aquellos servicios que más se ven afectados por el uso de la VPN:
- Descargas: la utilización de programas tipo P2P para la descarga de archivos desde internet puede verse afectada si nos encontramos conectados por medio de VPN ya que la velocidad de navegación es bastante lenta y este es un factor importante para las descargas.
- Uso de la nube: la limitación en la velocidad de navegación vía VPN también puede afectar el uso de servicios de nube como Dropbox, Drive, entre otros, entorpeciendo la carga (o descarga) de archivos desde y hacia estos sitios de almacenamiento de información. Inclusive pueden dejar de funcionar temporalmente si la velocidad es deficiente.
- Ideos en streaming: servicios como Amazon Prime, YouTube o cualquier otra plataforma de streaming pueden funcionar irregularmente cuando la velocidad de Internet no es adecuada, cosa que puede llegar a suceder cuando hacemos uso de conexión mediante VPN, por lo que es recomendable deshabilitarla en los momentos en que se deba acceder a estos contenidos. De esta manera se ahorrará la molestia de reproducciones lentas o cortes en la transmisión.
Por lo tanto, aunque el uso de una VPN te puede causar algunos problemas o inconvenientes, siempre será mejor que perder la privacidad en línea. Hoy en día, se ha vuelto necesario vivir en una sociedad globalizada donde pasar el tiempo online ya es una realidad.
Aunque todos sabemos que internet es un lugar seguro, hay situaciones en las que podemos vernos obligados a utilizar algunos tipos de servicios y programas que podrían estar monitorizando nuestras actividades desde su base de datos, no sabemos con quién estamos hablando o compartiendo nuestra información.
Para protegemos y no renunciar a utilizar internet a su máximo potencial, una de las opciones es utilizar un VPN. No obstante, es importante ser consciente de cómo el uso de estas conexiones puede afectar la ejecución de ciertos servicios o aplicaciones, con el fin de determinar la necesidad de emplearlos y cómo acceder a ellos de manera segura, pero con óptimo funcionamiento.
Encuentre en Data y Service un servidor confiable, que le brindará soluciones para la protección de sus activos tecnológicos e información a la vez que facilitan el acceso eficaz a los recursos