¿Cómo prepararse para una brecha de seguridad?

La ciberseguridad se está convirtiendo cada vez más en una prioridad para las organizaciones de todos los tamaños.
Hacktivismo: ¿qué es y cómo afecta la ciberseguridad empresarial?

El hacktivismo expresa sus inconformidades a nivel político y social, haciendo uso de sus habilidades para poner en riesgo la ciberseguridad de grandes corporaciones y gobiernos
La educación en ciberseguridad como clave para la protección de los jóvenes

Los ciberataques a las escuelas van en aumento. La educación ha sufrido la mayor cantidad de ataques de ransomware que cualquier otra industria, junto con el comercio minorista.
El futuro de la Automatización

La automatización es un tema que ha dominado las noticias recientemente, y con razón. Se teme que la automatización se apodere de muchos puestos de trabajo, dejando que los humanos se peleen por los que queden. ¿Pero qué significa esto para el futuro del trabajo?
¿Cómo prevenir y recuperarse del ransomware?

Auditar periódicamente todo el hardware y el software en busca de actualizaciones y parches de seguridad; luego probar su plan de recuperación de desastres (DRP) para saber que funcionará cuando sea necesario.
La influencia de la tecnología en la economía circular

La economía circular adopta la sostenibilidad como uno de sus principios clave. Porque la sostenibilidad consiste en encontrar formas de preservar y renovar los recursos para las generaciones futuras.
Dentro de los ambientes de nube hibrida a tener en cuenta

La computación en nube es un estilo de computación en el que los servicios se proporcionan a los ordenadores y otros dispositivos a través de una red (normalmente Internet) en lugar de proporcionarse localmente.
Zero Trust vs SASE: ¿Cuál viene primero?

La arquitectura de seguridad está cambiando. El antiguo modelo de seguridad de red basado en el perímetro está muerto. Nunca fue realmente eficaz y lo ha sido menos a lo largo de los años, ya que las empresas se han distribuido más y las aplicaciones se han trasladado del centro de datos a la nube.
Cuando el software abierto es foco de criticas

La codificación abierta es un término que se usa en el mundo de la tecnología para describir software que es libre y, por tanto, disponible a todos. El código abierto no se distribuye bajo licencia, lo que significa que no hay ninguna restricción en cuanto a su uso o modificación por parte del usuario
¿Cómo proteger la infraestructura frente a amenazas?

El servicio Kaspersky Managed Detection and Response (MDR) permite a las empresas reforzar sus equipos de seguridad mediante la supervisión externa de la infraestructura de la empresa las 24 horas del día desde una única consola.