Inteligencia Artificial Adaptativa y su papel en las empresas

Descubre cómo la inteligencia artificial adaptativa impulsa el éxito empresarial a través de su entrenamiento continuo que le permite adaptarse al contexto.
Hacktivismo: ¿qué es y cómo afecta la ciberseguridad empresarial?

El hacktivismo expresa sus inconformidades a nivel político y social, haciendo uso de sus habilidades para poner en riesgo la ciberseguridad de grandes corporaciones y gobiernos
La educación en ciberseguridad como clave para la protección de los jóvenes

Los ciberataques a las escuelas van en aumento. La educación ha sufrido la mayor cantidad de ataques de ransomware que cualquier otra industria, junto con el comercio minorista.
¿Cómo prevenir y recuperarse del ransomware?

Auditar periódicamente todo el hardware y el software en busca de actualizaciones y parches de seguridad; luego probar su plan de recuperación de desastres (DRP) para saber que funcionará cuando sea necesario.
¿Cómo estructurar un buen plan de ciberseguridad?

En la actualidad, contar con un plan de ciberseguridad es vital para protegerse y recuperarse de los ciberataques. Sin embargo, aún son muchas las empresas que desconocen cómo estructurar uno.
Metaverso: ¿Qué es y qué significa para las empresas?

El metaverso está llegando al mundo como un medio para cambiar los paradigmas y ampliar el horizonte conocido. Sin embargo, ¿qué implicaciones tiene esto para las organizaciones?
Dentro de los ambientes de nube hibrida a tener en cuenta

La computación en nube es un estilo de computación en el que los servicios se proporcionan a los ordenadores y otros dispositivos a través de una red (normalmente Internet) en lugar de proporcionarse localmente.
Ciberseguridad 2023: Tendencias y novedades

Conocer las tendencias y predicciones en ciberseguridad para los próximos años, permitirá a las compañías preparar una estrategia para enfrentar dichos cambios
Zero Trust vs SASE: ¿Cuál viene primero?

La arquitectura de seguridad está cambiando. El antiguo modelo de seguridad de red basado en el perímetro está muerto. Nunca fue realmente eficaz y lo ha sido menos a lo largo de los años, ya que las empresas se han distribuido más y las aplicaciones se han trasladado del centro de datos a la nube.
Cuando el software abierto es foco de criticas

La codificación abierta es un término que se usa en el mundo de la tecnología para describir software que es libre y, por tanto, disponible a todos. El código abierto no se distribuye bajo licencia, lo que significa que no hay ninguna restricción en cuanto a su uso o modificación por parte del usuario